HARDWARE:
La palabra hardware en informática se refiere a las
partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen
el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado
software.
Hardware también se refiere a herramientas y máquinas, y
en electrónica hardware se refiere a todos los componentes electrónicos, eléctricos,
electromecánicos, mecánicos, cableados y tarjetas de circuito impreso o PCB.
También se considera al hardware como uno de tres pilares fundamentales en
diseño electrónico. Otros ejemplos donde se aplica el término hardware son: un
robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o
cualquier otro dispositivo electrónico.
SOFTWARE:
Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de
las operaciones de un sistema de computación.
CLASIFICACIÓN:
Software de sistema: Su objetivo es desvincular
adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema
informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento
referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y
dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El
software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de
alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el
mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades
Software de programación: Es el conjunto de herramientas
que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
Incluyen en forma básica:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Software de Aplicación: Es aquel que permite a los
usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de
actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en
los negocios. Incluye entre muchos otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización
industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su
estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de cálculo numérico y simbólico.
Software de diseño asistido (CAD)
Software de control numérico (CAM)
BIOS:
Basic Input Output System, también conocido por su
acrónimo BIOS ( en español "sistema básico de entrada y salida"),
también conocido como "System BIOS", "ROM BIOS"1 o "PC
BIOS", es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para
computadoras IBM PC compatibles. El nombre se originó en 1975, en el Basic
Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M.
El firmware BIOS es instalado dentro de la computadora
personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la
computadora.
BIOS:

El software del BIOS es almacenado en un circuito
integrado de memoria ROM no-volátil en la placa base. Está específicamente
diseñado para trabajar con cada modelo de computadora en particular,
interconectando con diversos dispositivos que componen el conjunto de chips
complementarios del sistema. En computadores modernos, el BIOS está almacenado
en una memoria flash, por lo que su contenido puede ser reescrito sin remover
el circuito integrado de la placa base. Esto permite que el BIOS sea fácil de
actualizar para agregar nuevas características o corregir errores, pero puede
hacer que la computadora sea vulnerable a los rootkit de BIOS.
S.O:

sistema operativo es el programa (o software) más
importante de un Computador. Para que funcionen los otros programas, cada
computador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como
reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla,
no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los
dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
DISCO DURO:


INTERNET:

APP:

El término App es la abreviatura de Application y como
tal, siempre se ha utilizado para denominar a éstas en sus diferentes
versiones.

El objetivo de una app es facilitarnos la consecución de
una tarea determinada o asistirnos en operaciones y gestiones del día a día.
ROM:

Se trata de una memoria de semiconductor que facilita la
conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede
destruir.
RAM:
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory,
RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema
operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan
todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento
(procesador) y otras unidades del computador.
Es un dispositivo que se utiliza para el manejo de datos
e información circunstancialmente con programas y softwares. Esta memoria
permite el funcionamiento de dichas aplicaciones y, una vez, apagado o
interrumpido el funcionamiento del sistema, la información se pierde, ya que a
menudo no se trata de archivos o datos guardados por su relevancia, sino
simplemente de datos necesarios para el desempeño del software en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario